
Nan Bu Do: 
"Nanbudo, un Arte Marcial para una nueva generación"
Qué es
Etimológicamente compuesto por los ideogramas Nan (propio del nombre del fundador), Bu (Artes Guerreras)
y Do (el camino).
Nanbudo es un Arte Marcial de caracter japonés fundado por Doshu-Soke Yoshinao Nanbu 10ºDan.
Es un Arte Marcial basado en un sistema holístico, donde integra:
AUTODEFENSA.- expresión, habilidad, autocontrol.
SALUD.- vitalidad, bienestar, energía.
PERSONA.- autoconocimiento, concentración, comunicación.
En que se basa
El Arte del Nanbudo como método de autodefensa física y mental. Se basa en cuatro elementos: respiración, movimiento, trabajo de la energía y visualización. La eficacia del combate y la mejora de la salud dependen de la interacción y del equilibrio de los cuatro elementos.
(Doshu Nanbu Soke con Renshi Jesús Morreres)
Como es su práctica
La práctica del Nanbudo se divide en tres partes fundamentales que escalonan la progresión del alumno. Estas abarcan una exhaustiva metodología y reflejan las etapas de transformación del ser hacia el cumplimiento y dominio pleno de este Arte:
Bu Do Ho (marcial)
Entre las técnicas marciales, encontramos un interminable abanico de posibilidades en defensa personal y formas.
Todo el trabajo de Bu Do Ho está ideado bajo un sistema de interacción con el oponente/es para potenciar el intercambio y la comunicación. Con esta simbiosis podemos alcanzar un alto grado de expresión, objetivo principal de un Arte.
Sustentándose en las raices más profundas de la cultura del Budo y bajo la influencia de las escuelas del Karate, Judo, kendo y Aikido, junto con nuevas y originales formas de vanguardia basadas en la no-violencia, el Nanbudo se basa principalmente en la esquiva y el contrataque. Desde este sustento podemos realizar proyecciones, técnicas de mano y pierna, técnica de suelo, luxaciones, barridos, etc.., ofreciendo una plasticidad excelente para el practicante y su máxima expresión.
" ...Nanbudo es coherente con sus principios: esquiva, movimiento en círculo y respiración..."
Yoshinao Nanbu

(Doshu Nanbu Soke ejecutando kata energética)
Ki Do HO (físico-salud)
El Ki Do Ho como aspecto para potenciar nuestra salud y fuerza, se expresa a través de tablas de ejercicios físicos, respiratorios y energéticos. De esta manera conseguimos mejorar nuestro potencial energético al igual que nuestra capacidad respiratória. También a través de un trabajo preciso de reeducación postural conseguimos un profundo efecto sobre los músculos y la columna vertebral.
Para conservar la unidad del cuerpo y la mente, en el Nanbudo, los movimientos estan inspirados en ritmos y formas propias de la naturaleza como la fuerza del viento, el ritmo de las olas...creando un flujo armonioso de la energía dentro del cuerpo. Este flujo de la energía conduce a una estabilidad física y mental, previene de ciertas enfermedades frecuentes en nuestra época tales como dolores de espalda, síntomas de tensión, depresión y estrés entre otros.
“…es necesario realizar ejercicios determinados en la columna, para proporcionar oxígeno al cerebro y ayudarle a descansar totalmente…”
Yoshinao Nanbu 
En el plano mental-zen . El trabajo se reagrupa en los aspectos filosóficos de comprensión y asimilación del mundo, que mediante la concentración en nosotros mismos y en el entorno natural, ayuda además a desarrollar el sexto sentido, potenciando la concentración y la intuición. Estimulando la sensibilidad desarrollamos, además, la creatividad y la imaginación.
“…hay tres palabras que aprendemos a gritar en el Nanbudo que llevan consigo descanso y energía; fuerza, valor y convicción…”
Yoshinao Nanbu 